Lilypie Breastfeeding tickers

Arregladito


Que decía mi tía cuando acababa de comprar en el mercado del barrio...

Antes que nada, gracias a todas por los consejos, ánimos y demás. Son de agradecer en los momentillos en que te dificultan las cosas de nuevo, además de que ayudan a conocer, canalizar y reorientar energías ;)
Y dicho esto... pues eso, ya arregladito.

Ayer aprovechamos la mañana libre que teníamos para burocracias varias.

Primera parada: Ayuntamiento de Benetuser.

Allá que aparecemos para averiguar lo del casorio. Estuvimos tentadas de entrar directamente por la puerta de atrás (jaja) que es donde están los juzgados de Paz, pero al final nos decidimos por subir como toca, por la puerta delantera, la del Ayuntamiento en sí. Preguntamos en recepción que dónde tenemos que preguntar lo que necesitamos para casarnos... y no tenían ni idea, así que nos hicieron subir al segundo piso. Yo decía "jolín, ni que hubiéramos preguntado algo rarísimo de la muerte que no sabes ni de qué va..." En fin, que parece que en este pueblo no se casa nadie, o al menos no por lo civil.

Segundo piso. Sube corriendo por las escaleras un chico. Nos ve salir del ascensor y dice: "¿qué queríais?". Cris le contesta lo mismo que a la chica de abajo y nos hace pasar a un despacho. Allí, sin inmutarse pero con una sonrisa inmediata nos invita a tomar asiento, todo muy familiar. Nos comenta que debemos llevar:

- Fe de vida

- Certificado literal de nacimiento (a pedir en el Juzgado)

- Certificado de empadronamiento (en el que consten los dos últimos años) (a pedir en el Ayuntamiento)

- Fotocopias de los DNI

- 1 testigo mayor de edad (con fotocopia del DNI también)

y, en mi caso:

- Certificado literal del anterior matrimonio en el que conste el divorcio

Trataremos de pedirlo telemáticamente, aunque la Fe de vida haya que hacerla en persona, claro, jeje. Y nada, que luego, con eso, vayamos allí de nuevo y miremos las fechas disponibles con él o con la secretaria de la alcaldesa, que es la que suele estar allí pero que ayer estaba de vacaciones. Nos dijo que a partir de entonces tramitar el matrimonio tardaría unos dos meses y que nos casaría él, seguramente, en el salón de actos o no sé dónde más, a elegir. En fin, que como sólo iremos nosotras y un par de testigos, pues en el que sea más peque y ya está, pensamos.

Le preguntamos si teníamos que estar ambas empadronadas allí porque yo (Paz) no lo estoy, pero nos dijo que no hay problema, que con traer el certificado de empadronamiento, estés donde estés, es suficiente, que de hecho, iban muchas parejas de otros lugares a casarse allí porque no tenían problemas con este tipo de matrimonios. Qué diplomático, pero con muy buen rollo el tío...

Nos dijo que allí mismo no tenía hojitas con la documentación necesaria y que bajáramos al juzgado a pedir una. Así lo hicimos. Llamamos a la primera puerta que había y entramos. En primer lugar había una señora de unos 50 años sentada y, al fondo, un señor. Nos hace pasar este último y le volvemos a soltar el rollo. La mujer nos mira ojoplática perdía. El señor, cordial, nos da una de las hojas y nos explica lo mismo otra vez. Pregunta si las dos estamos solteras y le suelto que yo no y me recuerda que lleve entonces, además de todo, el certificado del divorcio. Que sí. La mujer ya flipando total, con cara de (según Cris, que luego nos partíamos): "fíjate tú, tan pequeña (las que me conocéis en persona sabéis que entre la estatura y la cara adolescente parezco una mica) y divorciada ya... y ahora se me casa con una mujer... madre mía". Fue divertido.

Como veis, nos trataron genial, todo muy familiar, no tenemos queja...

Segunda parada: La Fe, a solventar el otro problemilla burocrático. Allá que aparecemos en el mostrador de Reproducción y le comento, con la voz más dulce que tengo, la cuestión. Fijaos si tendrán claro que son ellos los responsables de hacer el volante y las recetas, que la mujer (no sé si son enfermeras, administrativas o qué, todas las que están pululando por allí, pero una de ellas, mayorcita ya, bastante amable, fue la que nos atendió) agachó la mirada y me cogió el papel. En un ratito me hizo el volante, me dio cita para hacerme el análisis allá mismo (25 de mayo) y me dio la hojita para recoger los medicamentos en la farmacia de abajo. Ya veis si no nos lo podían haber hecho la última vez que fuimos... aaarg, qué paz-ciencia... En fin, que nos preguntaba que si teníamos pegatinitas de sobra (las que tienen el código de barras, el nombre y el número de historial como paciente) y le dijimos que no. Puso cara de agobio, pero enseguida las imprimió. La ley del mínimo esfuerzo, y lo mismo con lo de haberme hecho ir al de cabecera sabiendo que seguramente no me lo haría, la cuestión es que parece estar de moda la diversificación de menesteres, vaya.

Bajamos abajo y en la sala de espera, me di cuenta de algo: claro, aparte de quitarse faena (menudo faenón, léase en tono sacástico), me habían hecho ir al médico de cabecera para que me hiciera él las recetas y así no tener que darme los medicamentos allí. Me pareció como su primera opción... y si no, pues ya me los darían. No sé, imagino que con lo caros que son estos tratamientos, el presupuesto se subirá un huevo si le dan los medicamentos allí mismo a todas las chicas, así que por eso derivarán al centro de salud, ¿no creéis? Además de que las recetas que te hace el médico de cabecera, esas verdes, sólo cubren un porcentaje del precio (altísimo, eso sí, no hay queja, pero no por completo), mientras que si te los dan en la farmacia de La Fe son totalmente gratis.

Bueno, desvariaciones de sala de espera... hasta que nos llaman. La chica estuvo meeeeedia hora para arriba y para abajo, yo pensando que no tendrían. Al final aparece y dice que de 75 no hay Fostipur, que es de 150 el que tienen. Me pregunta que cómo me lo he de administrar. Le digo que ni idea aún. Duda. Me explica no sé qué de que igual el de 150 me vale porque blablabla (según Cris porque me puedo poner la mitad y tal, pero menudo engorro) y así ya me voy con la medicación. Vuelve a dudar ante mi cara de asombro. Le digo que si quiere que subo a preguntar. Dice que ya llama ella. Vuelve y nos informa de que la doctora ha dicho que subamos para "valorar". Nosotras pensando que como lo que tenían era de 150 pues que valorarían para meternos ese, y de eso nada, que es más medicación y no mola. Subimos. Lo comentamos con uno de los doctores que hay. Nos quita el papel, lo mira y dice: "coño, ¿pues no pone aquí que ha de ser de 75?, que lo pidan si no tienen y ya está". No se hable más. Bajamos. Le decimos eso a la chica. Y nada, se anota nuestros teléfonos para avisarnos cuando estén las dos cajas de Fostipur 75. No nos dice nada del Ovitrelle, imaginamos que sí había pero que nos lo dará todo cuando vayamos a recoger lo demás.

Pues esa fue la odisea... pero estamos contentas, todo salió bien.

Menudo rollazo... gracias por leer, a quienes hayan llegado hasta aquí ;)

P.D1. Ánimo a los trámites, a las fecundaciones, a las gestaciones y a los partos que están a la vuelta de la esquina ;)

P.D2: Se me olvidó comentar que la primera sesión con Olga fue genial. Es un encanto y me redescubrió mis problemas de retención de líquidos y circulación, ligándolos en este caso al trabajo de la correcta irrigación uterina para conseguir la implantación. En ello estamos. Me hizo acupuntura en espalda y tobillos y algo de moxa también... El jueves que viene más :)

4 comentarios:

KyM=KyH dijo...

Ánimo chicas, que hay obstáculos pero para eso estamos, para solucionarlos.
Besos.

Núria y Luisa dijo...

Yo he llegado, jajaja, y reconozco que me he reido mucho. Me imagino a los del ayuntamiento mirándote con cara de pasmados y pensando que Cris te estaba pervirtiendo. Pobrecita la niña. Ay, mare.

Y lo de La Fe es increible, al final, todo era tan fácil que dan ganas de escupirles, o algo.

Chicas, que me alegro un montón que todo esté arregladito.

Besos a las dos

Ana Mar dijo...

Jejeje he llegado al final del post y en verdad es que queda todo para cuentos de terror, por que hay que ver como lo mas simple lo hacen complicado pero bueno aqui os dejo una frase que no se le cae de la boca a mi mujer -Todo pasa por algo, aunque no lo entiendas- por lo del casorio me da alegria saber que todo ha ido bien y sean tan majos, por lo de hacer la boda tan siple dire lo que digo a todas las chicas, hacer una boda bella con muchas fotos para poder enseñarselas a vuestr@/s hij@/s cuando sean mayores, en verdad creo que es importante.
Besos.

Unknown dijo...

¡Gracias por la piña, chicas!

Es cierto, fotos que no falten: ¡me encantan!

Un beso de la niña perdía, pervertida y de to', jeje.

Publicar un comentario

Entradas

Seguidores